ANTECEDENTES
La disminución de las precipitaciones, ha producido una baja en los caudales de los ríos, una menor acumulación de agua en los embalses, en la cordillera y en napas subterráneas. El efecto es importante en diversos consumidores del agua , perjudicando los niveles de producción y de calidad del producto en el agro, la industria y minería, pudiendo incluso comprometer el abastecimiento del consumo humano.
En zonas de escasez hídrica, actualmente se llevan a cabo operaciones de logística y de proyectos de captación de agua bastantes complejos, con múltiples mantenimientos a diario. Cientos de metros cúbicos de combustible son consumidos para transportar agua en camiones aljibes o bien en generar la energía suficiente para poner en funcionamiento bombas de extracción de agua y de esta manera, satisfacer las necesidades de las comunidades y de la industria.
![](https://www.solarx.cl/wp-content/uploads/2020/08/Sin-título-2.jpg)
![](https://www.solarx.cl/wp-content/uploads/2020/08/Captura-de-Pantalla-2020-08-17-a-las-19.22.29.png)
ESCENARIO ACTUAL
- Situación compleja para distintos agricultores.
- Amplia variabilidad sujetas comportamiento climático.
- Gráfico de agua caída últimos años.
- Pobreza y Cesantía.
- Recurso base del País.
- Dinero invertido en subsidios.
- Energía principalmente a diesel.
- Lejanía red Eléctrica – Equipos intensivos en electricidad.